
DIABETES, PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO
La diabetes continúa aumentando sus tasas de incidencia y prevalencia en todo el mundo, a pesar de la gran variedad de herramientas a nuestra disposición para hacer frente a la enfermedad, tratamientos farmacológicos eficaces, tecnología avanzada, estrategias educativas y preventivas que cada vez son mejores, se está perdiendo la batalla de proteger a las personas frente a la diabetes y sus complicaciones que producen discapacidad y riesgo para la vida.
Los cálculos más recientes de la Federación Internacional de la Diabetes indican que hay 175 millones de casos no diagnosticados actualmente. Una gran cantidad de personas con diabetes van a desarrollar progresivamente complicaciones y todavía no son conscientes.
PIE DIABÉTICO
La diabetes puede provocar daño en el sistema nervioso de todo el cuerpo (neuropatía). Las zonas más comúnmente afectadas son las extremidades, particularmente los pies. Los daños en los nervios de estas zonas se llaman neuropatía periférica, y puede conducir al dolor, hormigueo y pérdida de sensibilidad. La pérdida de sensibilidad es particularmente importante, ya que puede permitir que las lesiones pasen desapercibidas, dando lugar a infecciones graves y úlceras, enfermedad del pie diabético y amputaciones mayores. Es decir, Las personas con diabetes corren el riesgo de sufrir neuropatía y problemas de isquemia, los cuales pueden conducir a úlceras del pie y heridas de curación lenta, que, si se infectan, pueden dar lugar a la amputación.
Con un buen tratamiento, pueden prevenirse una gran parte de las secuelas de la neuropatía diabética y de amputaciones.
Las personas con diabetes deben examinarse los pies de forma regular, y acudir al podólogo a controles periódicos.
PODOLOGIA SANTS Y EL PIE DIABÉTICO
Podologia Sants está adscrito al convenio de colaboración con el CatSalut de atención podológica a las personas diabéticas con patologías vasculares y neuropatías crónicas.
Gracias a esta colaboración, muchas personas diabéticas son atendidas de manera gratuita por podólogos en Cataluña. Realizamos un trabajo de colaboración con médicos y enfermeros de los Centros de Atención Primaria muy interesante, haciendo prevención y detección precoz del pie diabético.
En Podologia Sants realizamos un protocolo de actuación en el que vemos si hay deformidades, durezas o callos, si se utiliza un calzado adecuado o si sería conveniente llevar soportes plantares adaptados.
Hacemos una exploración clínica para valorar en el paciente la temperatura y coloración de la piel, la presencia de pulsos mediante doppler, si hay dolor al caminar, evaluar neuropatía con test de monofilamento y determinación del ITB.
Para prevenir los posibles problemas en los pies derivados de la diabetes, hay que realizar controles periódicos en Podologia Sants y seguir las siguientes recomendaciones:
- Higiene de los pies: Higiene diaria de los pies con esponjas suaves y secado cuidadoso, especialmente entre los dedos. Los jabones serán ácidos.
- Vigilancia de los dedos: Vigilar diariamente los dedos, principalmente en las puntas o primeras falanges, para evitar y controlar posibles ampollas, hematomas, grietas, etc.
- Inspección de la planta Inspeccionar las plantas de los pies con espejo para de los pies comprobar la existencia de durezas que puedan ocasionar ulceraciones.
- Temperatura del agua del baño: Comprobar la temperatura del agua antes del baño. No debe exceder de los 37ºC, y con un tiempo no superior a 10 minutos.
- Hidratación de los pies: Hidratación de los pies con una loción hidratante poniendo solamente lo necesario, evitando ponerla entre los dedos. En caso de excesiva sudoración consultar con su podólogo.
- Calentamiento de pies: Si los pies están fríos durante la noche, usar calcetines de lana, no aplicar bolsas de agua caliente o almohadillas eléctricas.
- Evitar traumatismos en los pies: No caminar con los pies descalzos.
- Inspección del calzado: Inspeccionar los zapatos antes de su uso buscando la posible existencia de objetos extraños, fragmentos de uñas o plantillas desgarradas.
- Tipo de calzado: El calzado debe ser de amplia superficie, modificado en las zonas conflictivas del pie. Usar zapatos adecuadamente adaptados, evitar zapatos puntiagudos y/o descubiertos a nivel de los dedos. La presión de la carga se debe distribuir lo más ampliamente posible por mediación de plantillas. La compra de calzado se debe realizar a última hora de la tarde, cuando el pie está más dilatado.
- Uso de calcetines y medias: Usar calcetines perfectamente adaptados y medias sin remiendos ni costuras. No usar ligas.
- Evitar rozaduras: Poner polvos de talco en el interior del calzado para evitar rozaduras.
- Corte de uñas: Limar las uñas de forma rectilínea dejando 1mm de uña. Acudir al podólogo. No cortar las callosidades, seguir las instrucciones especiales del podólogo y acudir regularmente a él. No usar agentes químicos para la extirpación de callos y durezas (callicidas).
- Control de niveles de glucosa: Realizar controles regulares de glucosa y hemoglobina glicosilada en el CAP.
Recuerda, si eres diabético, cuida tus pies, y reserva cita para revisión podológica en Podologia Sants.
Referencias:
- Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la Diabetes de la FID, 6ª edición. Bruselas, Bélgica: Federación Internacional de Diabetes, 2013. https://www.diabetesatlas.org
- Protocolo de prevención de lesiones en el pie de pacientes diabéticos. Recomendacione ANEDIDIC. Enfermería Dermatológica, ISSN-e 2386-4818, ISSN 1888-3109, año 6, Nº. 16 (mayo-agosto), 2012, pág. 51.